Blog que pretende ser un punto de encuentro para el analisis y la reflexión de la realidad social; con una vision en general mas cosmopolita y abierta en una epoca de constante transformaciones, y tambien de grandes incertidumbres.
sábado, 29 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
SOMOS MAYORIA
Intervención de Julio Anguita en el programa de la Sexta Salvados, en el que aboga por un nuevo poder popular constituyente en el que la Economia este subordinada a la Democracia. Anguita referente del Frente Civico Somos Mayoria dialoga sobre el futuro de la Democracia y las propuestas economicas que reviertan la actual situacion a favor de una Democracia mucha más participativa y de Justicia Social.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
DEMOCRACIA
En estos tiempos de cambios,
donde está muriendo lo viejo y no acaba
de nacer lo nuevo, no parece que la DEMOCRACIA; entendida como el poder del
pueblo este en su mejor momento. Más bien al contrario, el poder
establecido, muestra sin tapujos la
verdadera cara de nuestro régimen, una dictadura que hasta ahora podría considerarse
blanda y que cada día más evoluciona a un régimen represivo y pseudofascista.
La crisis económica ha tenido la
virtud de desenmascar el sistema político
y poner ante nuestros ojos la oligarquía que nos gobernaba. Lejos de la
Democracia económica la actual partidocracia es un mero títere al servicio de los grandes intereses económicos
que mediante la represión, y el
miedo pretende ahogar cualquier
alternativa al sistema tanto en lo económico como en lo político. Vivimos en
una verdadera Dictadura Económica, que niega cualquier otra alternativa y que paso
a paso pretende acabar también con el sistema de libertades públicas, donde se
criminaliza la protesta social, muy especialmente si esta osa cuestionar el
sistema.
Esta deriva totalitaria que tiene
como objetivo debilitar el estado y las políticas públicas y demoler el estado social y derecho no es casual. La
ilegitimidad del gobierno de ZP a partir de mayo de 2010 y en especial la reforma exprés de la constitución o la del
gobierno Rajoy instalado en el engaño mas iva y en el fraude electoral no son
más que la expresión de los intereses a quienes defiende. Una oligarquía económica
responsable de la crisis y que pretenden pilotar la salida de ésta para
que seamos los ciudadanos y no sus responsables las que paguemos este bacanal
neoliberal. Y ello incluso desafiando las leyes económicas, aplicando grandes recortes
y austeridad del sector público en
un periodo de gran represión y de derrumbe de la demanda. Esto no puede sino empobrecer a la mayoría para mayor beneficio de unos pocos.
De
esta forma un ejército de Tecnócratas y ex banqueros que nos llevaron a esta ruina
ahora gobiernan las instituciones europeas, el Banco Central Europeo y buena parte de los gobiernos de Europa. Y lo
hacen con un discurso incendiario y propagandístico
que niegan la causa de la crisis al tiempo que pretenden seguir imponiendo con
mano de hierro la desregulación financiera
y el liberalismo salvaje. Vienen lanzando grandes mantras como que la causa de
la crisis son el déficit y las deudas soberanas, cuando al inicio de la crisis existía
superávit y durante estos años se ha venido produciendo una transferencia de la
deuda privada a la deuda pública más
allá de los rescates a la BANKA. Y todo
ello para justificar el desmantelamiento del estado del bienestar, profundizar
en la desregulación de las relaciones laborales y en la criminalización de los sindicatos en una
vuelta al modelo liberal de finales del
S.XVIII de Estado policía.
Los deseos de DEMOCRACIA; Una democracia
plena; una democracia más participativa, una democracia donde el pueblo
soberano sea coparticipe de su futuro, inevitablemente debería venir por un proceso constituyente
hacia una TERCERA REPUBLICA. El deterioro
del actual régimen es día a día más palpable, pero también es más preocupante
el peligro a la deriva populista de corte pseudofascista. Por ello es tan
importante trabajar por la unidad de las izquierdas sociales y políticas. Y Por ello hoy día es más importante si cabe reivindicar
los principios de la verdadera Democracia, sin vasallajes ni privilegios: Una democracia
no de subsiditos sino de
ciudadanos libres e iguales en derechos.
Salud y Republica.
sábado, 15 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
CARTA AL JEFE DEL ESTADO EN EL RECIEN INAGURADO LIBRO DE VISITA ONLINE
Estimado Sr.
Con todo el respeto no me
siento representado por un Jefe del Estado, impuesto que nunca los españoles le
hemos podido votar, y detrás del que se
enconde la tecnocracia política que nos
gobierna; y que ha impedido que el pueblo español en referéndum decida el modelo
de estado MONARQUIA O REPUBLICA.

Vivimos en una democracia meramente formal a años luz de una Democracia plena;
donde el poder no reside verdaderamente en el pueblo soberano (a pesar
de lo establecido en nuestra constitución) sino en una oligarquía económica y financiera.
Y en este régimen resulta escandalosa la
impunidad de la corrupción financiera y política. Como Jefe del Estado no puedo más que censurar
su actuación por la falta de asunción de responsabilidades políticas en el Caso Urdangarin, que seguramente ya se habrían
producido si la Jefatura del Estado la
ocupara un Presidente de la Republica
elegido democráticamente.
En consecuencia reciba esta carta, aunque dudo que llegue a leerla
personalmente, como muestra de mi total desaprobación
ante esta carencia democrática que es la
monarquía una institución anacrónica que
en el caso español vino avalada inicialmente por el anterior Jefe del estado,
el general Franco. Mi único deseo es que más pronto que tarde se abra un
proceso constituyente o una segunda transición hacia UNA REPUBLICA DEMOCRATICA
DE CIUDADANOS LIBRES E IGUALES EN DERECHOS que permita mejorar la calidad de nuestra
democracia, para que todos los votos valgan lo mismo, para que se garantice el
pluralismo político frente a la actual partidocracia de alternancia
bipartidista de corte canovista, y para que finalmente los españoles pueden
elegir democráticamente al Jefe del Estado.
viernes, 7 de septiembre de 2012
SOCIALDEMOCRACIA Y DEMOCRACIA PLENA
Escribe Antonio Múñoz Molina un artículo reivindicando la Socialdemocracia, Y En parte estoy de acuerdo con él, pero lamentablemente algo chirria cuando se relaciona a los socialdemócratas con la DEMOCRACIA PLENA. ¿Donde está que no la he visto?
En treinta años de restauración monárquica la involución antidemocrática ha ido profundizándose hasta llegar al momento presente donde vivimos un autentico golpe financiero perpetrado por el gran Kapital más conocidos en estos tiempos como LOS MERCADOS y sus lugartenientes la tropa de tecnócratas liberales con la complicidad de gobiernos que se dicen democráticos pero que actúan como verdaderos tiranos con su población a la que deberían defender. Vivimos en tiempos donde el fraude electoral; prometer una cosa y hacer la contraria se institucionaliza, Donde se normaliza la corrupción política, las doble varas de medir, el clientelismo político, la injusticia social y donde parece ser "delito" consultar la opinión del pueblo en referéndum, mientras se amnistía a delincuentes económicos, banqueros y políticos. Y donde la protesta social y los derechos ciudadanos estan bajo minimos y el estado policial esta mas fuerte que nunca.
Y en la era digital; la democracia participativa brilla por su ausencia mientras la propaganda y la manipulacion mediatica se encuentra en su gran explendor, a pesar de la explosicion de las redes sociales; pequeño oasis en la libertad de exprexion. Vivimos en un estado donde nadie se cree que la soberanía reside en el pueblo porque es la GRAN MENTIRA de nuestro sistema.
Y en este tiempo la socialdemocracia que ha hecho; Pues ni está ni se la espera. Se ha sentido muy cómoda en un sistema de "democracia liberal", donde todos los votos no valen los mimos, donde con menos del 40% de los votos de los electores se obtienen mayorías aplastantes, y donde se ha impuesto una alternancia canovista de bipartidismo asimétrico dentro del marco de una monarquía anacrónica que escapa a cualquier control democrático. Si a esto lo llaman DEMOCRACIA PLENA que será la democracia a secas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)