Una cosa es predicar y otra dar trigo. Eso lo debe saber muy bien nuestro presidente
que no solo nos ha fallado sino que se ha echado en brazos del liberalismo. Resulta obsceno como la socialdemocracia ha
renunciado a sus principios, y se ha alineado con las políticas mas
neoliberales, y José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en un mera correa de transmisión de la
conservadora Merkel.
En este contexto electoral, si
habría que mirar hacia delante, tendría que hacerse con una mirada social,
recuperando las señas de identidad de la Izquierda. Basta recordar como se malgastaron las cuentas publicas destinando ingentes cantidades de dinero público, entonces en superávit, para salvar a Bancos, y demás ingenierías
financieras, al tiempo que en lo político se fue más lejos que el liberalismo imperante en
muchos países europeos. Reformamos la constitución exprés, cuando solo Alemania
lo ha hecho, cargamos todo el peso de la crisis en el trabajo o no en el
capital. Hasta la derecha de Sarko se adelántatelo a la patética política de neocon
de ZP, implementando un impuesto a las grandes fortunas. Y no la chapuza del
Impuesto de patrimonio (recuperado a prisas para las elecciones) del que se
escapan la mayoría de sociedades, y SICAV. Y Por supuesto que nuestro gobierno
renunció a hacer políticas socialdemócratas. ZP todas las saco adelante con la
derecha nacionalista y la ultima con el PP, enfrentándose incluso a lo que
desde los socialistas franceses u otros defendían en relación a
constitucionalizar el techo de déficit. Creo que va siendo hora de llamar a las
cosas por su nombre. ZP ES EL ROBIN HODD MODERNO; QUITARSELO A LOS POBRES PARA
DARSEÑO A LOS RICOS.
Las recetas neoliberales y el pensamiento único, además de cargarse la visión histórica de la
socialdemocracia, lejos de amortiguar la crisis la acrecienta. Y resulta
evidente que a más economía, y menos política, a más neoliberalismo y menos
sector publico menos crecimiento económico que nos conduce inexorablemente al
estancamiento , a más paro, a mas desigualdades a que los ricos se forren con la
crisis, y crezcan de manera exponencial los pobres, desapareciendo la llamada
clase media. ¿ Acaso Keynes, o el mismo Obama es un "radical" para el
estatus quo politico de la arcaica europa? Debe plantearse otra salida posible a la
crisis frente a los dogmas ultraliberales
de la Partidocracia existente. Y si no dicen que hay otra salida... para que votamos en
una Democracia que dice representar a los ciudadanos, cuando a quienes
realmente defiende es a los mercados y a sus intereses, que de alguna manera
coinciden con la de muchos de "nuestros" diputados, forrados a base
de privilegios y no poca falta de moralidad.
